Si  alguna vez se ha preguntado que hacer para   salvar un bosque entero?     Entonces simplemente haga unos cambios en su  estilo de vida.  Los    bosques juegan múltiples roles en nuestra vida ,  que incluyen:      proporcionar  una fuente de sustento,  refugio para   muchas especies, y    aire limpio para todos.
  
Como resultado de los crecientes niveles de   polución a nivel mundial,   a menudo  los bosques han sido  llamados     'los pulmones de la tierra'.   Esto es particularmente porque la   deforestación y  degradación   contribuyen casi con el 20% de emisiones   de gases tipo invernadero, que   los bosques absorben y manejan   cuidadosamente. 
Generalmente, existen   tres fuentes   principales  de degradación de bosques :  la explotación  forestal con   fines  comerciales, los incendios, y la recolección de  madera para    combustible.  Insectos y pestes también causan una  considerable    degradación al  bosque. 
Diferencia entre deforestación y degradación
La deforestación  es la reducción de   la  cubierta forestal, claramente apreciada en la  pérdida de árboles. La    explotación comercial   forestal   y los  incendios son ejemplos de las    causas de la deforestación;  sin  embargo es posible utilizar los  bosques   de una manera apropiada para  que mantengan su existencia.  Por    consiguiente no existe  deforestación alguna si hay una garantía de    continuidad en el  mantenimiento de la cubierta del bosque. 
La degradación  se refiere a la   pérdida  de calidad de los bosques, y no su  cobertura. La calidad de un   bosque  puede observarse a través de la  vigilancia de los promedios de      supervivencia  de sus ecosistemas,  por ejemplo, las capas de vegetación,    suelos, flora  y fauna.   Algunas de las causas de degradación del    bosque son la recolección de  madera para el combustible,  insectos y    pestes.
Beneficios de los Bosques
Como  un recurso  , los bosques proporcionan    muchos recursos naturales  importantes, como madera, combustible, caucho,    papel y plantas  medicinales. Los bosques también ayudan a sostener   la   calidad y  disponibilidad de suministros de agua dulce. En el mundo  más   de tres  cuartos  de agua dulce accesibles  proviene de las cuencas     forestales.  La calidad del agua declina con la disminución de las     condiciones del bosque y coberturas. Riesgos naturales como  diluvios,     derrumbamientos y corrosión de la tierra tienen impactos más grandes.
La Mitigación del cambio climático
Es bien conocido que los bosques juegan un papel importante en nuestra batalla contra el cambio climático; almacenando el carbono, absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera y capturándolo en su biomasa.
Es bien conocido que los bosques juegan un papel importante en nuestra batalla contra el cambio climático; almacenando el carbono, absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera y capturándolo en su biomasa.
Productos / Beneficios (agua)    
Pero  lo que es menos conocido es que los productos y  servicios que ellos    proporcionan son esenciales en cada aspecto de la  vida. Regulando el    agua para muchos de los ríos del mundo, ellos  ayudan  a asegurar la     calidad de agua y suplen casi a la mitad de las  ciudades más grandes  del   mundo de Caracas a Nueva York. También  ayudan a disminuir  los  impactos   de tormentas y diluvios, mientras  apoyan el control de la  erosión.  
La biodiversidad   
Como  el ecosistema más diverso  biológicamente sobre   la tierra, los    bosques son hogar para más de la mitad de las  especies terrestres,  desde   los grandes simios hasta las criaturas más  pequeñas.    
Economía y Sustentos  
Ellos  también suplen los hogares con  seguridad y  sustentos a  60   millones  de  Nativos, contribuyendo a los sustentos de  1.6 mil millones   de  personas a nivel  mundial.
Productos y Biodiversidad   
El  impacto  de los bosques va  más allá. En muchos  países en desarrollo    más del 80% de la energía total consumida  por   personas y la  industria    se deriva de los bosques. Como madera de  combustible y  carbón de leña.   El comercio de  la madera y otros  productos del  bosque, se estima en   casi 330 billones de  dólares  americanos por  año. Su valor se    multiplica como procesado en  innumerables   productos utilizados todos   los días a nivel mundial. El  uso de la  diversidad genética dentro de los   bosques permite  el  desarrollo de  nuevas medicinas; el progreso en el   cuidado de la salud y  la Ciencia.  
Los números
Los  bosques cubren el 31% del área total  de   la  tierra  apoyando al  mismo tiempo el  80% de la biodiversidad   terrestre  que habita  en  ellos . Muchos de los animales del mundo  en   riesgo y  amenazados   habitan estos bosques,  haciéndolos elemento   crucial para   sostener  los ecosistemas. No sólo animales habitan  los   bosques,  estos también   proporcionan un hogar  a más de 300 millones de    personas alrededor  del mundo. 
El Día mundial del Medio Ambiente y los bosques
Más  allá de apoyar el hábitat natural, los    bosques sostienen el  crecimiento económico. En 2004 fue  estimado el    comercio de   productos forestales en $327 billones. La deforestación    continuada y  desenfrenada no solo   tiene consecuencias devastadoras     para el  medioambiente, la fauna y comunidades, pero también para las     economías a nivel mundial. 
De  manera  desastrosa , 36 millones de   acres de  bosque natural se pierden cada  año.  El Día Mundial del   Medioambiente  escogió el tema de este año  “Bosques: La Naturaleza a su   Servicio”  para impulsar la conservación  forestal y el consumo sostenible   para el  crecimiento verde y en apoyo  a la iniciativa de la ONU del Año Internacional de los Boques
.      La conservación de los  bosques alrededor  del mundo tiene que  estar    en nuestra conciencia colectiva para cambiar nuestro estilo de  vida.
¿Que puede hacer usted?
Una  manera rápida y fácil de involucrarse es    hacer a otros conscientes  de los problemas de los bosques compartiendo    este website,  organizando un evento, o participando en las  celebraciones   del DMMA  este año. 
Los gobiernos deben  desarrollar e   implementar  políticas que animen al uso sostenible de  los bosques. Deben    considerar acordonar áreas habitadas por especies  en riesgo de    extinción y promover la restauración de bosques donde  estos  han sido    talados. 
Las  compañías privadas tienen una   oportunidad de  invertir sabiamente en  la nueva Economía Verde mientras   desarrollan un  estatus socialmente  responsable con sus consumidores.    Ellos pueden  desarrollar procesos  de adquisiciones  que sólo compren en   bosques  cuya gestión sea  sostenible, como productos certificados por el    Consejo de  Administración  Forestal (FSC).   Sea el primero de su    organización   en cambiar las políticas de la compañía hacia el    crecimiento verde! 
La  sociedad civil puede jugar un papel   importante  supervisando  independiente todas las partes involucradas,   mientras  eleva la  consciencia sobre los bosques y apoya  las iniciativas   de los    movimientos de base ( grassroots ). 
Como  las compañías privadas, los individuos    pueden tomar sabias opciones  premeditadas sobre que productos compraran    y únicamente adquiriendo  productos forestales que se originan en    fuentes sostenibles. Esto  significa, comprobando que los muebles,    madera, papel y otros  productos que compren provienen de fuentes    legales. Una manera rápida  y fácil de hacer esto es verificando el    logotipo de certificación  FSC. 
Lo más importante es que tomar  acción sobre   los  bosques requiere un compromiso continuado al cambio  del estilo de   vida  y por consiguiente no es una acción aislada. Su  nuevo estilo de   vida  demanda que usted sea un consciente-forestal en  todas sus opciones,    consumos y acciones.
Helen Maran
Helen Maran


