I.-NASA: UN ASTEROIDE ESTUVO A PUNTO DE GOLPEAR LA TIERRA RECIENTEMENTE.
Fuente: NewScientist
II.-JAPÓN PLANEA CREAR UNA RED PARA ATRAPAR LA BASURA ESPACIAL.
Fuente: FayerMayer
III.-PLANOS DE LA VÍA LACTEA VISTO DESDE EL OBSERVATORIO ALMA
IV.-TAMAÑOS Y ESCALAS DEL MUNDO EN EL UNIVERSO
El  Asteroide pasó a la menor distancia de nuestro planeta jamás  registrada; de acuerdo con la NASA el 2011 CQ1 coqueteó con la  superficie de la Tierra a escasas 3,405 millas.
Un  asteroide estuvo cerca de chocar con nuestro planeta según reveló la  NASA. Conocido como 2011 CQ1 este asteroide pasó a escasas 3,451 millas  de la superficie de la Tierra.
Según los archivos de la NASA este es el trayecto asteroidal que más cerca ha estado de hacer colisión con el planeta, superando por mucho al asteroirde que en 2004 mantuvo una trayectoria tambien cercana a nuestra órbita.
Con solo un metro de diámetro, el tamaño de este asteroide sería suficiente para alterar el curso del campo gravitacional de la Tierra, y se calcula que sus efectos hubiesen implicado una variación de 60 grados.
Pero para descepción de los apocalípticos, incluso si el asteroide hubiese penetrado la atmósfera terrestre ello no hubiese representado un grave peligro: "Hay cerca de mil millones de objetos de este tamaño e incluso mayores cerca del espacio de la Tierra" afirmó un científico de la NASA.
Y por el contrario, más que representar un motivo de destrucción, de habernos impactado este asteroide nos hubiese convidado con un increíble espectáculo de estética celeste. "Al golpear nuestra atmósfera los objetos de estas dimensiones crean eventos visualmente impactantes en forma de impresionantes bolas de fuego".
Según los archivos de la NASA este es el trayecto asteroidal que más cerca ha estado de hacer colisión con el planeta, superando por mucho al asteroirde que en 2004 mantuvo una trayectoria tambien cercana a nuestra órbita.
Con solo un metro de diámetro, el tamaño de este asteroide sería suficiente para alterar el curso del campo gravitacional de la Tierra, y se calcula que sus efectos hubiesen implicado una variación de 60 grados.
Pero para descepción de los apocalípticos, incluso si el asteroide hubiese penetrado la atmósfera terrestre ello no hubiese representado un grave peligro: "Hay cerca de mil millones de objetos de este tamaño e incluso mayores cerca del espacio de la Tierra" afirmó un científico de la NASA.
Y por el contrario, más que representar un motivo de destrucción, de habernos impactado este asteroide nos hubiese convidado con un increíble espectáculo de estética celeste. "Al golpear nuestra atmósfera los objetos de estas dimensiones crean eventos visualmente impactantes en forma de impresionantes bolas de fuego".
Fuente: NewScientist
II.-JAPÓN PLANEA CREAR UNA RED PARA ATRAPAR LA BASURA ESPACIAL.
Alrededor  de la Tierra se acumulan cantidades de porquerías que hemos lanzado al  espacio y que se quedaron volando ahí, sin funcionar (como el  FASat-Alfa). En el principio nadie se preocupaba de eso, porque como  eran cosas que flotaban en el espacio, no nos afectaban mucho.
Sin  embargo, estos elementos pueden representar un peligro para los  satélites y otros aparatos que sí están funcionando – la televisión  satelital, servicio de GPS o comunicaciones se podrían ver interrumpidas  o dañadas por choques con la basura.
La empresa que fabrica redes de pesca Nitto Seimo Company y la Agencia de Aeroexploración Espacial Japonesa (JAXA) están trabajando en una solución: una red gigante de pescar en el espacio.
La idea es crear una red de metal delgado, amarrarla a un satélite, y lanzarlo al espacio. Una vez en órbita, la red sería extendida e iría atrapando la basura con la que se topa en el camino. Podría funcionar así por varias semanas, periodo en el que la red se sobrecargaría de electricidad, de modo que el campo magnético de la Tierra la atraería de vuelta.
Así, toda la mugre (con la red incluida) entrarían nuevamente a la atmósfera. Pese a que suena como algo sencillo, hay algunos problemas. Por ejemplo, la red podría atrapar un satélite que sí esté funcionando. Aún así, algo hay que hacer al respecto, y puede que este plan se concrete.
La empresa que fabrica redes de pesca Nitto Seimo Company y la Agencia de Aeroexploración Espacial Japonesa (JAXA) están trabajando en una solución: una red gigante de pescar en el espacio.
La idea es crear una red de metal delgado, amarrarla a un satélite, y lanzarlo al espacio. Una vez en órbita, la red sería extendida e iría atrapando la basura con la que se topa en el camino. Podría funcionar así por varias semanas, periodo en el que la red se sobrecargaría de electricidad, de modo que el campo magnético de la Tierra la atraería de vuelta.
Así, toda la mugre (con la red incluida) entrarían nuevamente a la atmósfera. Pese a que suena como algo sencillo, hay algunos problemas. Por ejemplo, la red podría atrapar un satélite que sí esté funcionando. Aún así, algo hay que hacer al respecto, y puede que este plan se concrete.
Fuente: FayerMayer
III.-PLANOS DE LA VÍA LACTEA VISTO DESDE EL OBSERVATORIO ALMA
Situado  en el desierto de Atacama (Chile) a 5.000 metros de altitud, el  observatorio ALMA es capaz de ofrecer las imágenes más impresionantes de  nuestro firmamento ... y los siguientes vídeos en time-lapse son un  evidente ejemplo de su privilegiada posición desde la que se exploran  nuestros origenes cósmicos ...
IV.-TAMAÑOS Y ESCALAS DEL MUNDO EN EL UNIVERSO
En  nuestro devenir diario pocas veces somos conscientes de la grandeza del  mundo y espacio que nos rodea y, aunque pensemos en ello, siempre se  muestra como una tarea difícil de asumir … El Universo es la totalidad  del espacio, del tiempo, de toda la materia, la energía y las leyes que  ordenan todo lo que hasta el momento conocemos ..., y en la siguiente  comparación entre diferentes tamaños y distancias podemos observar esta  asombrosa majestuosidad …

